Relación entre autoestima y asertividad no es asunto complicado, siempre que pongas de manifiesto algunos puntos de suma importancia. Muchos dan por hecho los vínculos entre ambos y aquí te explicamos un poco más del tema.

 

Autoestima y asertividad: ¿En qué consisten?

Para conocer la relación que hay entre autoestima y asertividad, es necesario definir cada uno de estos términos:

 

Autoestima:

Es la forma cómo nos valoramos, cómo nos vemos o cómo nos sentimos ante una situación determinada.

 

Asertividad:

Se trata de la opinión o valoración que tenemos de un asunto determinado, sin reducir la de los demás.

 

¿Cuál es la relación que existe entre ambas?

Lo primer que hay que saber es que tanto autoestima como asertividad están en la búsqueda constante de conocimiento y valoración de todo aquello que nos rodea.

 

Aquellas personas que cuentan con un estilo más agresivo son más proclives a culpar al entorno de cualquier error, con tal de mantener una buena imagen ante los demás.

 

Por otra parte, están las personas con un estilo pasivo o inhibido. Estos tienden a culparse a sí mismos por cualquier inconveniente, además evitan cualquier comportamiento que dañe a terceros.

 

Quienes optan por el tipo de comunicación pasiva evitan decir “no” en cualquier circunstancia, aun cuando su propia decisión les afecte. Su comportamiento estará condicionado a complacer a otros.

 

Ahora, los que en verdad tienen una alta autoestima pueden aceptarse a sí mismo, no importa cuántas virtudes o defectos tenga. No tiene ningún problema en expresar sus sentimientos o sus necesidades, a pesar de las circunstancias.

 

Lo mismo ocurre en el momento de aprobar sus propias acciones. No necesita la aprobación de los demás, ya que es consciente de que con la suya es más que suficiente. Por eso es capaz de alcanzar mayor bienestar y felicidad.

También te podría interesar actitudes positivas en el trabajo.

¡NO TE LO PIERDAS!

Apúntate a la lista preferencial. Recibirás información sobre el próximo lanzamiento de la NEXOTERAPIA. ¡Cómo las emociones afectan al cuerpo!

Por favor, acepte la Política de Privacidad para continuar

¡Enhorabuena! Ya formas parte de la comunidad de Jordi Sardiña