El metabolismo basal se refiere al gasto que realiza el organismo en estado de reposo, este valor se encuentra considerando la demanda de energía que necesita para cumplir con los procesos vitales.
Conoce todo le que te puede ayudar a entender las necesidades calóricas de nuestro cuerpo.
¿Por qué calcular la tasa metabólica basal?
Este es un valor que sirve para identificar las calorías que necesita para estar el cuerpo en reposo, es decir; mientras duermes o estás descansando, que consiste en cerca del 60% y 65% del gasto total.
Otro gasto, consiste en el que ocurre en actividades físicas que es el 30% o después que consumes alimentos que es cerca del 10%.
Lo anterior, es lo que constituye lo conocido como metabolismo, son los niños quienes tienen el metabolismo basal, es decir demandan más energía por unidad de tiempo. Y esto, va disminuyendo con el crecimiento.
¿Qué es y por qué varía?
Entonces el metabolismo basal varía por edad y género, entre otros factores, como la composición del cuerpo. Por ejemplo, un hombre obeso con mucha grasa y pocos músculos, quemará menos calorías mientras duerme que un hombre con un 40% de grasa corporal y 45 kilos de masa muscular ¿La razón?
Pues el tejido muscular es más activo metabólicamente que la grasa, es decir demanda más energía mantener la musculatura.
¿Cómo calcular el metabolismo basal?
Harris Benedict creó una fórmula para calcularlo, que es la siguiente:
Para hombres: 66,4730 + (13,751 x masa en kilos) + (5,0033 x estatura en centímetros) – (6,75 x edad años).
Para mujeres: 655,1 + (9,463 x masa kg) + (1,8 x estatura cm) – (4,6756 x edad años).
Además, existen sitios web en donde ofrecen una calculadora para metabolismo basal, dale click a este enlace que te lleva a una.
¿Cómo bajar la tasa de metabolismo basal?
El ejercicio y la alimentación son fundamentales. Existen aliados que ayudan a acelerar el metabolismo, como el café y el té verde, aunque siempre es importante revisar si se pueden consumir, ya que pueden dar taquicardía en personas mayores.
Por último, un trabajo de la BBC explica sobre factores externos que hacen que el metabolismo se ponga más lento, como el insomnio, los medicamentos, pasar mucho tiempo en la televisión y el estrés. Si quieres saber que problemas puede traerte tener un metabolismo lento, entra aquí.