Estos pensamientos que no te dejan dormir están considerados obsesivos y negativos para un buen descanso. Pueden llegar a ser un problema serio para la salud. Hoy vamos a compartir estos tres trucos para eliminarlos al 100% de tu estilo de vida y dejen de ser un hábito dañino.

¿Cómo combatir esos pensamientos que no te dejan dormir? 

Lo primero a comprender es lo que ocurre en el cuerpo en el momento que tienes pensamientos que no te dejan dormir. Tiene mucho que ver con la melatonina. Es una hormona que deja de producir el humano cuando está muy elevado el cortisol. Se produce en estados de estrés o hiperactividad. Entonces, atacando el problema de raíz podrás ver la solución,

Sigue los siguientes tres consejos:

¿Cómo dormir sin pensar en los problemas?

  1. Toma la preocupación como un trabajo

El error del humano es pasarse el día preocupado hasta que llega la noche. Sonpalabras del investigador Ad Kerkhof, un psicólogo clínico de la Universidad Vrije de Ámsterdam.

El lleva 30 años trabajando en el fenómeno de ideas que no permiten relajarse. Explica que la solución es establecer momentos especiales del día para  preocuparse.

Así como lo lee, el consejo es permitirse por lo menos 5 minutos de la mañana, por la tarde y antes del descanso. Dedica ese tiempo a esos pensamientos que no te dejan dormir.

Entonces ¿Qué hacer cuando llegan los pensamientos que quitan el sueño?  “Ahora no, no es el momento”, es lo que tiene que responder la persona, aconsejó el investigador.

 

  1. Los pensamientos solo son nubes que no te dejan descansar

Lo que más se hace en esos momentos de lucha para lograr dormir, es tratar de controlar los pensamientos. Pero esto es un error, dijo el psicólogo Ad Kerkhof.

La solución es observarlos, imaginar que los pensamientos son “nubes que planean sobre tu cabeza”. Tú solo eres un observador. Deja pasarlas , para atenderlas después.

Si quieres aprender más sobre técnicas de observación, meditación y de cómo relajarse, revisa este link de un trabajo publicado.

 

  1. Buscar los recuerdos apropiados

Considerando a la Psicología Positiva y la importancia que le dan a las emociones positivas, una solución para tener un mejor descanso, es impulsar las emociones positivas relacionadas con sucesos ya ocurridos.

Los recuerdos son excelentes aliados para combatir esos pensamientos que no te dejan dormir. Pero no son cualquier recuerdo, la idea es que al irse a la cama, busque aquellos que conectan con el disfrute y den pie a una emoción positiva, una de estas emociones es la gratitud.

Otras emociones positivas que están relacionadas con recuerdos del pasado, son el orgullo, la satisfacción, la serenidad, la complacencia y la realización personal, encontró la investigado María Luisa Vecina Jiménez, en 2006 en un trabajo publicado como Papelesdelpsicologo.

 

Todo lo anterior le ayudará a tener un sueño reparador y mantenerlos alejados los pensamientos que no dejan descansar.

 

 

 

 

 

 

¡NO TE LO PIERDAS!

Apúntate a la lista preferencial. Recibirás información sobre el próximo lanzamiento de la NEXOTERAPIA. ¡Cómo las emociones afectan al cuerpo!

Por favor, acepte la Política de Privacidad para continuar

¡Enhorabuena! Ya formas parte de la comunidad de Jordi Sardiña