¿Para qué sirve el deporte? La salud de las personas es una prioridad y con la llegada del covid-19 fue más relevante, entonces es razonable valorar el deporte como un medio para la salud física.

La participación en un deporte, con las condiciones y la instrucción adecuadas, puede ayudar a los jóvenes a desarrollar hábitos que mejorarán su salud a lo largo de su vida.

Además, para los adultos es el camino más viable para retrasar el envejecimiento. Para los adultos mayores, el deporte apoyará para mantener un estilo de vida con capacidades independientes, bienestar mental, buen humor y más beneficios positivos.

¿Por qué hacer deporte?

Incluso, el deporte puede ser una manera más atractiva de hacer ejercicio que otras modalidades de entrenamiento, lo que puede ayudar a involucrar tanto a niños como adultos mayores.

Sin embargo, si queremos ver la salud como el propósito del deporte, tendría que evaluarse las condiciones del deporte. Aunque, cualquier ejercicio es mejor que ninguno. Pero, es importante que siempre que se promueva una mejor salud, se revise la forma.

¿Qué incluye el deporte?

Por lo general, se entiende que «deporte» incluye las actividades físicas que contribuyen a la aptitud física, el bienestar mental y la interacción social. Sin embargo, es importante resaltar que pueden seguirse deportes que a largo plazo afectan la salud. Por ejemplo, los deportes de contacto que tienen el potencial de ser muy peligrosos, ocasionar lesiones corporales, incluida la probabilidad de lesión cerebral.

10 beneficios del deporte para la salud

  1. Mejora de la salud cardiovascular.
  2. Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes.
  3. La actividad física y el deporte no solo queman calorías, sino que también mejora el metabolismo a largo plazo.
  4. Logrará reducir la presión arterial.
  5. Aptitud aeróbica mejorada. La participación en actividades aeróbicas, como correr, andar en bicicleta o nadar, puede mejorar la capacidad del cuerpo para transportar y utilizar oxígeno en los pulmones y la sangre.
  6. Reducción del estrés y la ansiedad
  7. Encontrará diversas conexiones sociales
  8. Mejorará el trabajo en equipo que le entregará herramientas para otras áreas de la vida.
  9. Apariencia mejorada. ¡Logrará perder peso!
  10. Buen humor y tendrá pensamientos más positivos.

Recomendación final:

Los anteriores beneficios del deporte pueden animarte a iniciar una nueva disciplina deportiva. También es ideal que te enfoques en considerarla como una forma de sentirte mejor, encontrar más energía y a la vez divertirte.

¿Para qué sirve el deporte? Recuerda que obsesionarse con tratar de ver cambios físicos pueden desanimar a la persona muy rápido. Por eso, comienza con ánimo a practicar la actividad y agradecer por todos los cambios positivos que verás en tu vida.

Conoce más sobre el tema, con el texto actitudes negativas en el deporte. 

¡NO TE LO PIERDAS!

Apúntate a la lista preferencial. Recibirás información sobre el próximo lanzamiento de la NEXOTERAPIA. ¡Cómo las emociones afectan al cuerpo!

Por favor, acepte la Política de Privacidad para continuar

¡Enhorabuena! Ya formas parte de la comunidad de Jordi Sardiña