Nexoterapia y los cinco sentidos ¿Quiéres sentirte joven y lleno de vida? ¿Con bienestar y en calma? Aunque crees que necesitas muchas cosas en realidad todas las respuestas están en tu cuerpo.
La conexión y la identificación que tienes con tu cuerpo a través de los sentidos es una manera de realzar la experiencia que percibes de la realidad. Además, de crear estados más relajantes, potenciar la calma y el bienestar.
Cómo nos ayudan los cinco sentidos
La vista, el olfato, el oído, el gusto y el tacto son los cinco sentidos que funcionan como puentes para conectarnos con el plano exterior, en principio se activan por instinto, pero si vamos más allá, son los responsables de darle valor a nuestro día a día.
Está de nuestra parte potenciar los estímulos que seleccionamos para aprovechar el máximo los beneficios de aumentar la capacidad de los sentidos y en consecuencia mejorar nuestra salud.
Los estudios han arrojado la importancia de los sentidos, desde los primeros años de edad, un bebé aprende y se desarrolla a través de la experiencia que tiene con cada uno de estos. Pero, con el paso del tiempo, lo más esperado es que perdamos la curiosidad y las ganas de estimularnos.
Pero, revitalizar los 5 sentidos es una gran idea, así como lo hace un niño, el estar consciente de éstos nos ayudará a alimentar nuestro ser.
Estas son algunas actividades que puedes realizar para mejorar tu salud a través de los cinco sentidos:
La vista
Potenciar el sentido de la vista no sólo ayuda a tener un cerebro sano, también a mejorar la atención, el enfoque y el desarrollo cognitivo.
Practicar una habilidad física como el dibujo y otro tipo de arte en una actividad ideal, los videojuegos también son aportes para aumentar la capacidad de este sentido.
Para contrarrestar el envejecimiento prematuro, la lectura funciona como aliada. Lo mejor es que al momento que sientas mucho cansancio en tus ojos realices un descanso, dormir por algunos minutos ayudará a que tus ojos se rehidrates. Otras ideas para potenciar la vista son los crucigramas, desconectarse de la pantalla, tener contacto con la naturaleza y realizar una jornada de trote o caminata u otro tipo de ejercicio que ayude a trabajar los músculos ubicados en los ojos.
El oído
Los sonidos constantes pueden mantenernos muy alertas de forma continua y descuidar los momentos de pausa y de silencio que son tan beneficioso para desarrollar el oído.
Es importante entrar en relajación profunda al menos una vez al día, para que los sonidos disminuyen casi en su totalidad.
Subir a la montaña, estar en el fondo del mar, ir al corazón de la selva o incluso tomarse una ducha de de agua sin sonidos va a ayudarte a darle el descanso necesario y al mismo tiempo mejorar tu capacidad y regular el equilibrio.
Atrévete a escuchar los latidos de tu corazón y tu respiración para sentirte con mayor bienestar. Una forma de hacerlo es a través de la meditación. Además, para el sentido del oído, es recomendable escuchar música que estimule emociones positivas, el canto de los pájaros, aprender a tocar un nuevo instrumento de música y escuchar un audiolibro o un poema que te guste.
Otra forma de mantener la atención y de agudizar el oído es haciendo Yoga y pilates, no sólo son actividades para potenciar la flexibilidad y la fuerza, también ayuda al sistema circulatorio, muscular y controlar los niveles de estrés y el equilibrio. Todo ejercicio que realices de forma continuada te ayudará a mejorar este sentido.
El tacto
Todas son actividades fundamentales para mejorar el estado de ánimo, la salud, disminuir el estrés y combatir el insomnio, además de aprovechar el estímulo del sentido del tacto.
Potenciar el sentido del tacto puedes aprovechar los beneficios que te ofrecen las siguientes actividades: Baño de agua fría, recibir o dar un masaje recibir, abrazar a tus seres queridos, el contacto físico regular con los seres humanos
El gusto
El gusto es uno de los sentidos más fáciles de estimular en el día a día ya que a través de la comida y de los alimentos que seleccionamos tenemos la posibilidad. Intenta apostar siempre por una dieta baja en azúcar y sal, disminuye los alimentos procesados ya que pueden crear sensaciones artificiales en cuanto al sabor, y lo más recomendable es que se eduque el paladar al consumir alimentos 100% naturales.
Una manera de estimularlo, es probando alimentos nuevos y masticar en cada comida. Siempre, que en la comida, se evite los excesos de salsas y condimentos porque también pueden atrofiar el músculo.
La recomendación es que disminuyas el uso de especias que le restan el sabor original a las preparaciones y aproveches a técnicas saludables para cocer los alimentos, como a la plancha, al vapor o con freidora de aire, ya que permiten mantener el sabor original de los alimentos.
El olfato
Este sentido tiene un gran poder porque está relacionado con la memoria y los recuerdos que guardamos en nuestra mente, ya sea porque están de forma conscientes o de forma inconsciente.
Los aromas intensos son estimulantes de los receptores de la nariz, por lo que es una actividad que tienes que considerar. Además, recurrir al ejercicio es una excelente terapia para mejorar el sentido del olfato porque estarás potenciando la humedad en los conductos nasales que a veces son los causantes y los que impiden que se aprecie el olor.
También te ayudará a mantener lejos estados gripales o enfermedades del sistema respiratorio a cualquier edad. Las posturas de Yoga, trote o una simple caminata ayudan. Se ha encontrado que en tan solo 30 minutos ya podrás ver un cambio sustancial.
Qué es la aromaterapia
La aromaterapia es una es una alternativa que va a estimular el sistema límbico que se encarga de procesar las emociones por lo que puedes aprovechar este recurso para crear estados de bienestar.
Realizar actividades que te permitan potenciar tus sentidos te ayudará a revitalizar tu cuerpo, vivir con mayor armonía y en un estado de bienestar. No pierdas un día de tu vida sin hacer algún ejercicio que te permita saborear, oler, escuchar, ver o tocar la vida en su máximo esplendor.
Comentarios recientes