La baja autoestima se traduce en la realidad en ser una persona de muchas maneras.
Algunas de ellas son:
– Reconocimiento escaso o nulo de logros
– Comparación excesiva con los demás
– Resalta sus defectos
– Sobre exigencia
Y en estos días, pareciera que caer en lo anterior es muy sencillo. Tenemos mucha exposición a imágenes “ideales” a través de las redes sociales, estilos de vida, que muchas veces no son reales pero pueden hacer sentir a más de una persona que es insuficiente.
Además, dado a la velocidad y rapidez con que se mueven los días, mucha gente dejó de hacer pausas. Una vez se cumple una meta, parece que ya no hay tiempo para seguir a por la otra.
Pero ¿qué es la baja autoestima?
La autoestima es la forma en que piensas de tí mismo y el valor que te otorgas.
Todos nos criticamos de vez en cuando, pero si con frecuencia tienes pensamientos negativos en torno a ti, es posible que tengas baja autoestima.
Si no conoces las causas de tu baja autoestima, lo mejor es contar con un profesional. Primero realizará una evaluación sobre tu autoestima e identificará la raíz del problema, además te ayudará a superarlo.
Signos de baja autoestima
Los signos de la autoestima baja incluyen:
– Decir cosas negativas sobre tí
– Ignorar tus logros y darle demasiada atención a sucesos negativos
– Pensar que otras personas son mejores que tú
– No aceptar cumplidos
– Sentir durante mucho tiempo tristeza, depresión, ansiedad, vergüenza o enojo.
Efectos de la baja autoestima
Si tienes autoestima baja, es posible que tengas dificultades en los vínculos principales, con la familia y los amigos. Además, es frecuente encontrar que como consecuencia, la persona empieza a tener problemas en el trabajo.
– Ya que es posible que sienta que todo su entorno lo crítica o que sus seres queridos y amigos lo desaprueban. También, es posible que comience a retirarse de las actividades y alejarse de otras personas.
– Puede que los problemas con el aspecto físico o imagen corporal, que lo hagan sentir con incomodidad y tomar decisiones poco racionales y sin fundamento en concordancia para “mejorar” estos elementos.
– Beber demasiado alcohol o consumir drogas son otras maneras de compensar la autoestima baja.
Por último, puede que la persona no se posicione según sus valores cuando lo acosan o infravaloran. Tienes que desarrollar una actitud positiva para salir de este pozo.
Comentarios recientes