Grasas saturadas: la verdad sobre éstas. Los organismos oficiales de la salud ya han advertido sobre disminuir o quitar las grasas saturadas como medida de cuidado y la importancia de hacerlo incluso desde niños. ¡No esperes más! Revisa este texto donde te explicamos todo sobre las grasas saturadas.
Las vemos en las calles, en el comercio y cada vez hay más opciones que precisamente basan sus productos con la preparación en grasas saturadas y el sabor termina teniendo la combinación de “crujiente y dulce” que se vuelve tan difícil dejar de disfrutar.
Aún así, en pro de tener mejor salud, es bueno realizar cambios en la alimentación. Pero, ¿a qué nos referimos con grasas saturadas: la verdad sobre éstas?
¿ejemplos? Veamos algunos:
- Productos cárnicos (chorizos, jamón o mortadela de baja calidad),
- lácteos,
- mantequillas o margarinas,
- tortas y galletas, así como los distintos aceites.
Consecuencias del consumo de grasas saturadas
La ciencia dice que demasiada grasa saturada eleva los niveles de colesterol en la sangre, lo que puede provocar que las arterias se «obstruyan» y así aumente la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
Además, de enfermedades cardíacas, las grasas saturadas promueven la inflamación crónica y ya ni hablar tenemos del sobrepeso. Entonces al tener que decidir entre grasas saturadas e insaturadas, la mejor opción siempre será la segunda.
La solución ante las grasas saturadas
La mejor manera de prevenir las enfermedades cardíacas puede ser comer más alimentos integrales y sin procesar.
Por lo tanto, lo mejor es:
– incluir pescado,
– frutas,
– verduras,
– arroz integral,
– nueces,
– semillas,
– aceites vegetales y de oliva, e incluso algunos productos de origen animal como yogur y carne y queso de alta calidad.
La dieta mediterránea, que incluye pequeñas cantidades de grasas saturadas, es una buena opción.
Es importante considerar que si tiene en mente seguir una dieta keto, lo hagas con ayuda médica. Ya que este tipo de alimentación le da prioridad precisamente a las grasas.
Tips para disminuir la grasa saturada
Para ayudarte a reducir la cantidad total de grasa en tu dieta:
– Compara las etiquetas de los alimentos cuando compres, para poder elegir alimentos con menos grasa.
– Elige productos lácteos bajos en grasa o alternativas lácteas.
– Lo mejor es hornear o cocinar al vapor los alimentos en lugar de freírlos o asarlos.
– Mide el aceite con una cucharadita para controlar la cantidad que usa, o usa un aerosol de aceite
– Recortar la grasa visible y quitar la piel de las carnes y aves antes de cocinarlas.
– Elige cortes de carne más magros y bajos en grasa, como pechuga de pavo.
– Haz que tus guisos de carne y curry estén más completos agregando verduras.
Seguro querrás conocer más consejos para disminuir la grasa saturada, siga el siguiente link. https://www.clikisalud.net/5-faciles-consejos-comer-menos-grasas-saturadas/
Muy buen post. Gracias por compartirlo.
Muchas gracias Kendra. Tu comentario me anima a seguir compartiendo.
Buenísimo el aporte. Reciba un cordial saludo.
Muchas gracias por su valoración. Saludos