Las grasas saludables son una parte esencial de la alimentación para proveer al cuerpo de todos los nutrientes necesarios. Dado que la grasa es una parte importante de una dieta saludable, en lugar de adoptar una dieta baja en grasas, es más importante concentrarse en comer grasas saludables que son beneficiosas y limitar las grasas «malas» y dañinas.
¿Por qué necesitamos grasas saludables?
La grasa es una fuente de ácidos grasos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo.
Ayuda al cuerpo a absorber la vitamina A, la vitamina D y la vitamina E.
Cualquier grasa que no sea utilizada por las células de tu cuerpo o que no se convierta en energía se convierte en grasa corporal. Asimismo, los carbohidratos y proteínas no utilizados también se convierten en grasa corporal.
¿Cuándo comer grasas saludables?
¡Todos los días! Sí, como lo estás leyendo. La idea es agregar al plato una porción de grasa saludable, siempre de acuerdo a tus requerimientos diarios, y teniendo en cuenta si estás haciendo una dieta para perder peso o en una dieta equilibrada. Repasa los consejos para llevar una vida saludable.
Grasas saludables lista
Las grasas monoinsaturadas y las grasas poliinsaturadas se conocen como las «grasas buenas» porque son buenas para el corazón, el colesterol y la salud en general. Algunas son:
- Aceites de oliva, cacahuetes y sésamo
- Aguacates
- Olivas
- Almendras, macadamia, avellanas, nueces, anacardos)
- Manteca de cacahuete
- Semillas de girasol, sésamo y calabaza.
- Semilla de lino
- Coquitos del Brasil
- Pescados grasos (salmón, atún, caballa, arenque, trucha, sardinas) y aceite de pescado
- Aceite de soja y cártamo
¿Cómo comer estas grasas saludables?
Por ejemplo, las semillas las puedes agregar a masas, batidos y ensaladas. Puedes hacer salsa de aguacate o comerlo picado como acompañante.
La manteca de cacahuete es excelente para las meriendas, solo recuerda que tiene que ser una cantidad pequeña. Revisa información de cómo lograr una alimentación saludable.
Comprar alimentos con grasas “buenas”
Las etiquetas de información nutricional en los envases de los alimentos ayudan a tener información sobre qué tipo de grasa incluyen.
La información nutricional se puede presentar de diferentes formas en la parte delantera y trasera del envase.
Lo ideal es que no incluyan el término “grasas saturadas”.
La American Heart Association recomienda limitar el consumo de grasa en alimentos (enlace externo: https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-eating/eat-smart/fats/saturated-fats) como mantequilla, carnes rojas y quesos demasiado curados, porque pueden aumentar el colesterol “malo” y las probabilidades de sufrir un paro cardíaco.
Appreciate the recommendation. Let me try it out.
I wish you success in your attempt to achieve it
Muy buen articulo. Un cordial saludo. Un cordial saludo!
Muchas gracias. Un saludo