El poder del subconsciente
La mente dirige tus acciones
Los genes son transmitidos de padres a hijos. En nuestro cerebro existen un conjunto de órdenes donde se dan unas instrucciones básicas de supervivencia, y que luego esa programación mental va enriqueciéndose o empeorando con los nuevos conocimientos que adquirimos.
Esos nuevos conocimientos nacen de lo que aprendemos a través del entorno cultural y familiar. Un niño en su tierna edad se enfrenta a conflictos que no tiene la madurez para afrontar, entonces se genera un trauma y se programa un archivo mental que le acompaña hasta que es adulto.
A la mente la mueve motivaciones y deseos
La mente para poder actuar y enfocarse en algo, debe de tener un motivo. Ese motivo está relacionado con lo que le pueda brinda bienestar, comodidad y placer, en el entorno que le rodea. Este concepto conocido como cerebro hedonista los he desarrollado en el LIBRO ARRIBA LA AUTOESTIMA. Muchas motivaciones nacen a partir de rutinas o costumbres. Por ejemplo, de joven se aprenden ciertos vicios en consonancia al entorno en que creció. Esos vicios serán los que motiven muchas de sus acciones en el futuro.
La programación mental positiva
Si la mayoría de nuestras acciones están guiadas por una programación subconsciente que en su mayoría viene desde la niñez cuando aún no éramos conscientes ni maduros. Entonces tenemos que volver a hacer una nueva programación de la mente, esta vez de manera consciente, y con nuevas formas de pensar. Esas formas de pensar deben inicialmente ser nutridas de un conocimiento acertado, que un inicio nos de luces de esas programaciones negativas, y que luego nos ayude a reflexionar sobre cómo programar la mente para el logro de nuestros objetivos.
Cuando tienes claro que órdenes tienes que dar a tu mente, para luego convertir en un patrón de conducta, entonces debes empezar a repetirse una y otra vez esos pensamientos, que poco a poco irán formando una nueva forma de actuar.
Motivaciones positivas, pensamientos positivos
Todos tenemos sueños, una gran meta, un estilo de vida en el que queremos estar, algo que amamos, que nos da fuerza para movernos todos los días. En tu mente tienes que dibujar cada trazo de tu meta motivadora. Ya sea estar al lado de quien amas, lograr una tranquilidad financiera, disfrutar de un lugar de ensueño. Tendrás que escoger uno de tus sueños, para así poder enfocar más fácilmente tus esfuerzos. Luego, elaborar un plan de acción con un conjunto de tareas diario que te acercarán a cumplir ese sueño. En la medida que avanzas en el logro de cada acción, te sentirás con más y más motivación y te acercará a tus sueños.
Aprender a relajarse y concentrarse
La mente en el día a día recibe una sobrecarga de información, se enfrenta a una cantidad de responsabilidades y conflictos que no es capaz de solucionar al mismo tiempo. Todo eso compite con todos los traumas del pasado que se mueven en la mente. Eso aumenta los niveles de estrés, ansiedad, malestar, ira o amargura. Todos los mecanismos instintivos del cerebro empiezan a surgir ante cosas que siente que no pueden controlar. Lo mejor en estos casos es desacelerar y aprender a relajarse. Usted debe de apartar un espacio, para respirar suave lenta y profundamente, y darle órdenes a su mente que se tranquilice: “Estoy tranquilo” o “esta situación la miro con calma”.
Meditación Dinámica
Te puede ayudar mucho la “Meditación Dinámica”, que consiste en imaginar en tu mente, una vez te has relajado, aquello que siempre has soñado conseguir. Tener la tranquilidad de que nunca te falte dinero para aquello que te gusta, sentirte en un entorno amoroso, o cómo disfrutas de la vida porque tu nivel saludable es realmente excelente.
Lo tienes que sentir cómo si ya lo hubieras conseguido. Muchos clientes han conseguido algunos de sus sueños. Si te cuesta concentrarte, puedes imaginar que los está visionando en una pantalla. Al enfocarte en una pantalla será más fácil y duradero el concentrarse.
Me gusta mucho y me gustaría saber como influye en las sustancias del cuerpo y el impacto en la salud.
Estoy preparando un curso para marzo o abril específicamente sobre este tema.