Lo consciente, subconsciente e inconsciente, son las dimensiones en las que se divide la mente.
Si imaginamos la mente como un iceberg, lo que está en la punta está la mente consciente, pero existe una parte debajo del agua, que no vemos, que es donde encontramos el subconsciente e inconsciente.
Claves del consciente, subconsciente e inconsciente
¿Pero por qué es tan importante conocer la mente? Lo primero que hay que preguntarse es, ¿no cree que es importante conocer la naturaleza de sí mismo para entenderse mejor?
1.- Tres factores del inconsciente
El médico neurólogo Sigmund Freud es una de los máximos estudiosos de la mente, y parte de su trabajo lo concentró en identificar qué constituía la mente inconsciente; determinó tres factores:
- Lo reprimido
Así llamó a las experiencias dolorosas, también todo eso que se rechaza porque es incompatible con la imagen que se forja, que involucre ideas, creencias, sentimientos, entre otros. - Complejos
Son conflictos que ya trae el ser humano y que en esta nueva vida se enfrentarán a nuevas pruebas. - Creativo o vocacional
El ser humano tiene capacidades pero no las maneja en la mente inconsciente, porque las ha olvidado.
A partir de lo anterior vemos la importancia de entender qué está “abajo” de la mente consciente.
2.- Mente consciente
La mente consciente se encarga de máximo el 5% de todos los procesos mentales y que es en la mente subconsciente es de donde viene el 96% de las creencias, pensamientos, patrones y sentimientos, afirma el biólogo y físico cuántico, Bruce Lipton en su libro “La biología de la creencia”.
Por eso, las personas no logran lo que quieren por la falta de motivación, sino porque existen patrones en el subconsciente que todavía no han sido identificados y que no les permiten materializar sus sueños.
Entonces, la realidad termina siendo completamente distinta. Algunos ejemplos de creencias subconscientes son:
- Hay que trabajar duro para tener dinero, materializando empleos en donde tiene que esforzarse mucho.
- La vida es injusta, y crea una realidad en la que la personas no es valorada.
- Las personas no respetan a los adultos mayores, y se ve en situaciones de irrespeto.
Y muchísimas más situaciones que responden a un patrón que no ha sido identificado, hasta que se le de un espacio desde la mente consciente.
Hoy en día es muy frecuente ver que las personas cuidan su cuerpo y existe una real tendencia Fitness.
Y como ejemplo, notamos que al cumplir un régimen para cambiar el físico se busca un profesional, seguimos una dieta y cumplimos con ejercicios regulares, ¿Cómo sería si a la mente se le diera la misma importancia? Aprender de las dimensiones mentales te entregará las herramientas para materializar un cambio.
Comentarios recientes