El deporte para mayores de 50 años se trata de los mismos ejercicios tradicionales, pero cuidando siempre el impacto en los huesos y articulaciones.
La gran diferencia es darle atención a las rodillas, codos, hombres, cervicales y muñecas. Lo ideal es practicar ejercicios de bajo impacto o modificar los que ya venía haciendo para que estas partes del cuerpo no reciban tanta demanda, así será posible realizar ejercicios sin ocasionar una lesión o consecuencia en el futuro.
¡Sigue leyendo para que te enteres sobre toda la información sobre los ejercicios en personas maduras!
1. Deporte para mayores de 50 años
Para iniciar en la actividad, aunque haya hecho ejercicio antes, tiene que ser progresivo, pero al mismo tiempo que signifique un reto para la persona, porque sino acabará aburriéndose y dejando el plan de entrenamiento.
Busque un deporte con trabajo muscular y cardiovascular. Lo mejor es que combine el ejercicio aeróbico y anaeróbico durante la semana, que puede ser:
- Caminar: Es un ejercicio aeróbico sencillo de hacer y no necesitará más nada que buena disposición. Puede iniciar cerca de casa y con el tiempo experimentar en montañas (trekking).
Para obtener mayor resultado realice series de 30 segundos aumentando la intensidad y después regrese a la calma.
- Yoga: Es una disciplina que le ayudará a reducir el estrés, trabajar los músculos y obtener mayor flexibilidad ¿Qué más puede pedir? Además, solo necesitará un mat. Es una de las ideas más funcionales que responden a como entrenar a los 50 años, ya que modificando algunas posturas no tendrá problemas con las posturas. Un instructor lo guiará durante toda la práctica y le indicará cómo hacer los movimientos.
Bicicleta y natación son otras opciones. La recomendación es que distribuya los ejercicios durante la semana de manera que cumpla con 150 minutos en total, de acuerdo a la OMS.
2. Rutina de ejercicios para hombres mayores de 50 años
- Sentadillas: Las tradicionales sentadillas las puedes usar apoyándote de una pared o mueble para no perder el equilibrio. Intenta hacer 3 series de 8 sentadillas.
- Burpees sin salto: Este ejercicio es muy efectivo para aumentar la demanda cardiaca, además estarás usando todo el cuerpo, realízalo con una pausa de 60 segundos entre burpees.
- Flexiones de brazo: Se sugiere colocar las rodillas apoyadas en el suelo sobre una tela, para no recargar en exceso la parte ósea.
Como puede leer la respuesta a que ejercicios puedo hacer después de los 50 años, es muy amplia. La madurez no es una excusa viable para mantenerse lejos del entrenamiento, al contrario, encontrará más energía y bienestar.
Comentarios recientes