¿Cómo visualizar? De hecho, la mayoría de las personas puede sorprenderse más de una vez imaginando y soñando con esas vacaciones en el mar, y lo que no saben es que esa es una herramienta que pueden aplicar de manera constante en su día a día para cumplir con objetivos personales, profesionales y familiares.
Crear la realidad que tanto se desea es posible con la visualización. Fue el oncólogo estadounidense, Carl Simonton quien comenzó a aplicar las técnicas de visualización para la mejora de la salud de sus pacientes motivándolos a imaginar como las células buenas destruían las malignas. Aunque la visualización en sí no cura, si son muchos los beneficios, como:
- Aumento de las defensas
- Control del estrés
- Disminución de migrañas entre otros.
1. Aprende a hacer visualizaciones efectivas
El médico Maxwell Maltz publicó en su libro Psico-Cibernética toda una teoría que explica que la mente no diferencia entre lo real y la imaginación. Por eso, las visualizaciones de una persona que se siente un fracaso, pueden terminar encontrándose con recreaciones de poco éxito en la vida real.
Pero lo opuesto, también es posible recrearlo.
2. Técnicas de visualización ejercicios para visualizar
1. Mecanismo del éxito
Maxwell Maltz detalla sobre el mecanismo del éxito, la técnica en imaginar con todos los detalles posibles la situación deseada. Enfocarse en imaginar la situación bastará para que el sistema la recree, además indica que después hay que dejar que la máquina trabaje.
Otras recomendaciones de Maxwell Maltz para que el poder de visualizar funcione son:
- Un descanso apropiado generará mayor bienestar para ser proactivo
- Realizar solo una tarea por vez
- Abarca cada experiencia con todos los sentidos
- Evitar la preocupación mientras se espera ver hecho realidad la visualización
También es importante aprender a relajarse.
3. Contraste mental
Varios estudios que exponen sobre el contraste mental. Esta técnica defiende que no solo se trata de imaginar y caer en fantasías, sino que además hay que identificar los obstáculos y cómo serán superados, dentro del proceso de visualización.
La investigadora y profesora Gabriele Oettingen de la Universidad de Nueva York realizó una investigación con un equipo de bailarines deportivos, en 2019 encontró que el contraste mental resultó satisfactorio en el desempeño de los participantes incluso consiguiendo ganar.
Para llevar a la práctica el contraste mental, identifica primero la “fantasía positiva”(Pensar en el deseo) y cuáles serán los beneficios al cumplirlo (Resultados cuando el deseo ya es real). Identificar una lista de obstáculos para realizar la fantasía y la planificación de cómo va a superar cada uno de los obstáculos. Esto se conoce como contraste mental.
Comentarios recientes