Los beneficios del deporte están comprobados por la ciencia. ¿Pero importa cuál deporte realices? En realidad no, la actividad física es cualquier cosa que mueva tu cuerpo y logre hacer latir más tu corazón.
Hacerlo de forma regular (al menos tres días a la semana) te fortalecerá, aumentará la energía y la flexibilidad y te convertirá en un adulto físicamente activo.
Y no se trata de ponerse a correr durante todo el día, con que bailes varias canciones que te gustan, siembres plantas o juegues con el perro, cualquier u otra actividad que demande tu sistema, bastará.
También es importante enfatizar que ser un adulto que practique ejercicio físico, significa mucho más que verse delgado:
Beneficios del deporte
- Fortalecerse significa que tus músculos serán más capaces, no se trata nada más de cómo se ven, también de que te sentirás más fuerte y preparado para cumplir con tu día a día.
2, Resistencia significa más energía. Podrás subir escaleras, seguir trabajando y jugando más tiempo, sin sentirte sin aliento.
- La flexibilidad te sienta muy bien (enlace externo https://www.bailonga.com/ejercicios-de-flexibilidad-para-principiantes/ Sentirse más elástico no tiene comparación, mucho más cuando ya se tiene más de 60 años. Notarás que tienes más cadencia al caminar y podrás tocar algunas partes de tu cuerpo que están lejos, como los pies o alcanzar alguna estantería que está alta.
- Ayuda a tener las defensas altas, por lo que verás que desaparecen o mejoran las enfermedades o que disminuyen su frecuencia.
- Mejora la autoestima. Este es probablemente uno de los beneficios más importantes para las mujeres. En el momento de hacer ejercicio, comienzas a apreciar y respetar más tu cuerpo por todo lo que te permite hacer.
Este último punto, es una de las repercusiones de los beneficios del ejercicio físico en el cerebro, que extendemos a continuación ¡Sigue leyendo!
Beneficios del deporte en la salud mental
Mayor autocontrol en las emociones. Es otro entre los muchos beneficios del deporte en la salud mental, ya que la persona tiende a ser mucho más consiente y a tener emociones no tan intensas como la ira, rabia u odio.
Por la producción de las hormonas de la felicidad, el adulto mayor tendrá menos posibilidad de sufrir depresión.
También se ha comprobado una mejora del funcionamiento del cerebro. Por lo que para retrasar el envejecimiento no hay mejor manera que ¡Comenzar a moverse!
Como puedes leer más arriba, el deporte y sus beneficios es todo un mundo y que aprovechar la grandeza de éste, te ayudará a construir un estilo de vida más saludable y feliz.
Comentarios recientes