¿Beneficios del deporte para la salud? La importancia de la actividad física para prevenir el Covid-19 fue una de las recomendaciones que resaltaron los científicos y esto nos hizo volver a tener conciencia del tiempo y esfuerzo que tiene que dedicarse al deporte.
La Sociedad Española de Obesidad encontró en un estudio que la pandemia ha ayudado poco en el cuidado físico y mental, fue el 44% de la población española que aumentó de peso en solo los meses de marzo y abril de 2020, cuando comenzó el confinamiento.
Ahora, es imprescindible crear las condiciones para hacer deporte. Y aprovechar el tiempo de confinamiento para hacer ejercicio. Para leer sobre ejercicios en casa para las mujeres sigue este link
10 Beneficios del deporte para la salud
El sobrepeso tiene relación con mayor riesgo en los pacientes de covid, por lo que ha despertado alarma en la población. Además, de resguardar tu sistema para mantener las defensas altas y no contagiarte con la enfermedad, los beneficios del deporte para la salud son:
- Mejor humor. La producción de serotonina y adrenalina entregan un estado de mayor bienestar en la mente y cuerpo. Además, de toda la regulación hormonal que harán que el cuerpo entre en equilibrio y armonía.
- Menos enfermedades cardiovasculares. Ya que el ejercicio ayuda a la circulación de la sangre y a potenciar el músculo del corazón.
- Desarrollo del músculo esquelético, este no solo se adapta para la locomoción y nos ayuda a movernos mejor, también potenciarlo se traduce en la protección de otros órganos.
- Desarrollo de los músculos, que permite tener mayor fuerza y realizar movimientos habituales sin que ocurran lesiones.
- Mayor resistencia, al trabajar el aparato respiratorio podrás caminar y realizar actividades diarias sin sentirte que te falta el aire.
- Control de las emociones, menos irritabilidad y explosiones por rabia. Lo que ayuda a no caer en cuadros depresivos.
- Disminución del estrés: Mayor paciencia, constancia y conocimiento interior que te entregará las herramientas para enfrentarte a nuevos retos en otras áreas profesionales.
- Pérdida de peso: Que la ropa quede holgada hará que te sientas mucho mejor. Está comprobado que la autoestima aumenta cuando nos sentimos bien con nuestro cuerpo lo que se traducirá en mejor disposición a cuidarte, incluyendo mantener una alimentación saludable.
- Previene la diabetes y en paciencia con esta enfermedad reduce la necesidad del uso de la insulina.
- El trabajo al hacer bicicleta, correr, natación o caminar, reduce los niveles de LDL conocido como colesterol malo y aumenta los niveles de HDL colesterol bueno.
Comentarios recientes