¿Beneficios del deporte en personas mayores? La actividad física y el ejercicio ayudan a ser saludable, tener más energía e independencia mientras se vive el proceso de envejecimiento.
Muchos adultos de 75 años o más, pasan en promedio, 10 horas o más cada día en una posición cómoda como sentados o acostados, lo que los convierte en el grupo de edad más sedentario.
Pero, existe un alto precio por esta inactividad:
- Tasas más altas de caídas,
- Obesidad,
- Enfermedades cardíacas y
- Muerte prematura en comparación con la población general.
A medida que envejece, se vuelve aún más importante mantenerse activo si desea mantenerse saludable y mantener su independencia.
1. Algunos beneficios del deporte en personas mayores son:
- Mejora apariencia física. Como el metabolismo se ralentiza naturalmente con la edad, mantener un peso saludable puede convertirse en un desafío. El ejercicio regular ayuda a aumentar la velocidad del metabolismo y desarrollar masa muscular, lo que ayuda a su cuerpo a quemar más calorías.
- Reduce el impacto de enfermedades y enfermedades crónicas. Las personas que hacen ejercicio tienden a tener un mejor funcionamiento inmunológico y digestivo, mejor presión arterial y densidad ósea, y un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer, diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas, osteoporosis y ciertos cánceres.
- Mejora la movilidad, flexibilidad y equilibrio. El ejercicio mejora su fuerza, flexibilidad y postura, lo que a su vez puede ayudar con el equilibrio y coordinación, y reducir su riesgo de caídas. El entrenamiento de fuerza también puede ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades crónicas como la artritis.
- Cambio de humor. Con un paseo al aire libre, entrará en una vibración diferente por la producción de las hormonas de felicidad.
2. Adaptación del deporte a personas mayores
Un estudio realizado en España, incluyó entre las conclusiones que es importante la adaptación de las actividades físicas en las personas mayores de 85 años.
Además, resaltaron que es clave el cambio de enfoque con respecto al objetivo que tiene el deporte en jóvenes, cuando se trata de retar a las capacidades. Para los adultos mayores, es clave dirigir el deporte como una oportunidad para prevenir, mantener o mejorar la salud y la calidad de vida de la persona.
3. Empezando de forma segura
Comenzar en un deporte es una de las decisiones más saludables que puede tomar a medida que envejece, pero es importante hacerlo de manera segura. Las recomendaciones son:
- Obtener autorización médica, especialmente si se tiene una afección preexistente.
- Escuchar al cuerpo. El ejercicio nunca debería doler o hacerte sentir mal.
- Empezar despacio y aumentar de forma constante.
- Experimentar el mindfulness. Tratar de concentrarse en cómo se siente su cuerpo mientras se mueve, será más beneficio que distraerse. La práctica de la atención plena mejorará su condición física más rápido, aliviará mejor el estrés, la ansiedad y evitará accidentes o lesiones.
Comentarios recientes