Los alimentos para acelerar el metabolismo son aquellos que involucran mayor energía en su absorción de manera que el metabolismo se acelera. Comerlos de forma frecuente te ayudará a perder más peso y la vez, disfrutar de mejor salud.

Un concepto importante al hablar de alimentos para acelerar el metabolismo, es el efecto termogénico que aumentan el metabolismo basal. Para conocer qué es el metabolismo basal, revisa este texto

Alimentos para acelerar el metabolismo

La alimentación tiene que ser cada vez más adecuada de acuerdo a la edad, considera que al envejecer el metabolismo se vuelve más lento, por eso, el consejo es comer cantidades más pequeñas y seleccionar alimentos con valores nutricionales.

Además, los siguientes alimentos son aliados para acelerar el metabolismo:

  • Carne magra y pescado: El cuerpo invierte más energía en digerir las proteínas, en comparación a la fibra, carbohidratos y grasa solo necesita entre el 10% y 17% de energía de la comida, explica un texto de Woman Health. Además, un buen aporte proteico ayudará a nuestro organismo a crear más masa muscular que demandará aún más un metabolismo acelerado.
  • Café y té verde: Son reconocidos como alimentos que ayudan a activar el metabolismo por sus antioxidantes. Solo recuerda hidratarte lo suficiente porque también son diuréticos. Toma al menos dos tazas al día para ver los resultados.
  • Lacteos y yogurt: Es importante que no tengan grasas, te aportarán porción de proteína, además de Calcio y Vitamina c.
  • Lentejas: Cuando el cuerpo no recibe lo que necesita, como el hierro que contiene las lentejas, el metabolismo se ralentiza. Esto es precisamente lo que quieres evitar, por eso, incluye al menos una taza de lenteja una dos veces a la semana.
  • Picante: Los chiles y el pimiento picante contienen un agente activo que se llama capsaicina que es conocido por activar el metabolismo.
  • Frutas: La recomendación es incluir cítricos y todas las que tienen pectina, como la manzana, los arándanos, uvas y membrillo.
    Jengibre y cúrcuma: Son otros alimentos con efecto termogénico que hará que uses los depósitos de grasa.

Realizar ejercicio acelera el metabolismo aún después de terminar el entrenamiento. Formar más masa muscular te ayudará a quemar calorías durante todo el día. También, es ideal tomar al menos dos litros de agua y eliminar las bebidas azucaradas. Por último, es importante descansar muy bien y las horas que corresponden.

¡NO TE LO PIERDAS!

Apúntate a la lista preferencial. Recibirás información sobre el próximo lanzamiento de la NEXOTERAPIA. ¡Cómo las emociones afectan al cuerpo!

Por favor, acepte la Política de Privacidad para continuar

¡Enhorabuena! Ya formas parte de la comunidad de Jordi Sardiña