Las actividades físicas para mayores están recomendadas para vivir más feliz. Mantener una rutina de ejercicio hará que te sientas más activo, alegre, de buen humor y dispuesto. ¿Por qué no empezar ya?

Lo primero es asesorarte con un profesional para que te indique las instrucciones personalizadas a tu estado de salud y condición física.

  1. Beneficios de las actividades físicas para mayores
  • La prevención es la máxima razón. Al cumplir con una rutina de ejercicio será posible mantener alejadas las enfermedades que pueden alterar la salud.
  • Contribuye a elevar la capacidad de movimiento. Para que la persona siga desplazándose sin problema tiene que seguir ejercitándose, sino el cuerpo comenzará a cumplir con los movimientos de una forma limitada.
  • Incrementa la independencia motriz.
  • Disminuye el riesgo de caídas. Los tropiezos o resbalones pueden ser un gran riesgo para los adultos mayores, ya que los huesos son más frágiles y la velocidad de recuperación es más lenta, por eso, evitarlos es fundamental, y esto se logra con ejercicio físico moderado.
  1. ¿Cuáles son las mejores actividades físicas para mayores?

Andar en bicicleta estática o no:

  • Lo más recomendado es utilizar la bicicleta en espacios abiertos y frecuentado por pocos peatones y otros ciclistas.
  • Es clave utilizar la indumentaria acorde, como pantalones que sean acolchados para que el impacto con el asiento sea leve.
  • A su vez, utilizar casco, guantes, gafas de sol y protector solar.

Por último, antes de comenzar a andar en bicicleta, tienes que revisar que la altura del sillín sea la correcta. Una mala posición del cuerpo puede afectar las rodillas, ocasionando dolor.

Artes marciales orientales: Son muy beneficiosas

porque los movimientos son coordinados con la respiración. Así puedes encontrar un estado de armonía y paz. Además, tienen un impacto muy bajo en los músculos y a la vez, es suficiente para estimularlos y mantenerlos.

Yoga o Pilates: Estas disciplinas tienen estilos que son restaurativos y que encajan a la perfección para adultos mayores. Aumentan la fuerza, el control y la flexibilidad no solo en las piernas y caderas, también a la zona central del cuerpo. Tener esta área fortalecida te permitirá moverte de una manera más segura.

Una colchoneta es lo único que necesitarás para una clase. En el caso de Pilates, a veces se combina ejercicio en el suelo con una máquina de Pilates Reformer, en este último caso, es el instructor quien te indicará si puedes realizar los movimientos.

 

También puedes hacer ejercicios en casa.

¡NO TE LO PIERDAS!

Apúntate a la lista preferencial. Recibirás información sobre el próximo lanzamiento de la NEXOTERAPIA. ¡Cómo las emociones afectan al cuerpo!

Por favor, acepte la Política de Privacidad para continuar

¡Enhorabuena! Ya formas parte de la comunidad de Jordi Sardiña