Revisar estos 6 consejos para llevar una vida saludable te ayudarán a crecer y vivir más feliz.

Durante esta pandemia del coronavirus nos dimos cuenta de la importancia de prevenir y mantener un excelente estado de salud, de esa manera nos protegemos nosotros mismos y a los nuestros.

¡Ahora sí, toma nota y anímate a cumplirlos!

  1. Alimentación saludable:

Agregando todos los grupos de alimentación como proteínas, grasas y carbohidratos. Reduciendo la comida basura y construyendo hábitos positivos, como comer en una hora regular, en un ambiente adecuado y en estado de calma.

  1. Ejercicio físico y al aire libre:

El aire fresco tiene un efecto positivo en nuestro estado de ánimo. Además, estar expuesto a los rayos del sol te permitirá producir Vitamina D.

Por su parte, se recomienda hacer ejercicio físico moderado, al menos 3 veces por semana. Ten en cuenta que durante el ejercicio el metabolismo aumenta, y debería permanecer así durante 48 horas, por eso, los descansos prolongados, hacen que el metabolismo vuelve a bajar su ritmo.

La solución es mantenerse en ese nivel para disfrutar de la energía adecuada, mejorar el nivel de colesterol protector HDL, reducir la presión arterial y el riesgo de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos, además el ejercicio reduce los niveles de estrés.

Toma agua: Ayudará activar el metabolismo y regula la temperatura corporal, ayuda con la función muscular, transmite nutrientes y elimina los ingredientes dañinos.

  1. Duerme de siete a ocho horas por noche.
  2. Mantente en compañía de personas positivas.

Aumenta la cantidad de tiempo que pasas con las personas que más amas. Conectarse con otras personas que irradian positividad y que tienen intereses similares te emocionará y energizará.

  1. Intenta algo nuevo:

¿Quieres probar artes marciales? ¿Hacer senderismo? ¿Aprender a bailar salsa? No tienes que hacer lo mismo de siempre. No tengas miedo de salir de su zona de confort.

  1. Programa la actividad en tu semana:

Utiliza un calendario o agenda para anotar esos momentos en los que dedicarás a una clase de ejercicio, natación o caminata. No esperes que llegue el momento perfecto, organízalo.

 

Recomendaciones para un estilo de vida saludable OMS

De acuerdo a la OMS las enfermedades no transmisibles (Enlace externo) como los padecimientos cardiovasculares, cáncer, diabetes y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, representan alrededor del 70% de las muertes, sobre todo en los países de ingresos medianos y bajos.

Lo que nos hace entender que más allá de tener un cuerpo delgado, se trata también de dar con un estilo de vida que permita estar más sano, sigue las recomendaciones más arriba y logra cambios positivos.

¡NO TE LO PIERDAS!

Apúntate a la lista preferencial. Recibirás información sobre el próximo lanzamiento de la NEXOTERAPIA. ¡Cómo las emociones afectan al cuerpo!

Por favor, acepte la Política de Privacidad para continuar

¡Enhorabuena! Ya formas parte de la comunidad de Jordi Sardiña